Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Eventos. Mostrar todas las entradas

31 mayo, 2012

Si te perdiste la Conferencia 2012 del IARSE, revisala acá!

Compartir

Toda la cobertura de la Conferencia Internacional 2012 del IARSE, la podés ver aquí debajo...

07 septiembre, 2011

Se viene el 2do Foro Nacional de la Red Argentina de RSE

Compartir

Organizado por la Red Argentina de RSE se realizará el 2º Foro Nacional de Responsabilidad Social Empresaria en la ciudad de Paraná, Entre Ríos, el próximo 20 de Septiembre. 




Ya han confirmado su participación Bernardo Kliksberg, el Gerente de Políticas Públicas del Instituto Ethos, Caio Luiz Magri y el ex Director Ejecutivo de FARN, Pedro Tarak. Se dearrollarán talleres de Iniciación a la RSE, Recursos Humanos, Medio Ambiente y Cadena de Proveedores. El cierre estará a cargo del educador y filósofo colombiano Bernardo Toro con una conferencia sobre su “Teoría del Cuidado”.



La Red Argentina de RSE esta integrada por el Foro de la Patagonia, Minka Munay (Jujuy), MoveRSE (Rosario), Valos (Mendoza), Nuevos Aires (Bs. As.), Pacto San Juan (San Juan), Consejo Empresario de Entre Ríos, el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), y otras en formación en otras provincias. 
En esta ocasión el Consejo Empresario de Entre Ríos, entidad que viene trabajando por el desarrollo sustentable de su provincia y la difusión y prácticas de la responsabilidad social epresaria, oficiará como organizador.
Para mayor información y adquisición de tarjetas comunicarse a los telefonos 0343 4236181/82 o vía correo electrónico a info@ceer.org; comunicacion@ceer.org.

25 agosto, 2011

Se viene la 7ma Conferencia Endeavor en Córdoba, a principios de setiembre

Compartir

Fundación Endeavor anuncia la realización de su Séptima Conferencia en Córdoba, bajo el lema “Como Emprender con Éxito en Argentina”.
Los objetivos de este encuentro son fomentar el espíritu emprendedor, promover el desarrollo de emprendedores de alto impacto en la región y brindar herramientas concretas para desarrollar empresas y proyectos con alto potencial de crecimiento.

La conferencia, organizada por Fundación Endeavor, está dirigida a emprendedores en todos los estadios de desarrollo, empresarios Pymes, potenciales emprendedores, estudiantes, profesionales independientes y ejecutivos.

Durante la jornada, destacados emprendedores y empresarios disertarán sobre sus experiencias y abordarán temas claves a tener en cuenta a la hora de emprender. También se realizarán Consultorios, donde los participantes podrán hacer consultas puntuales sobre sus emprendimientos a profesionales expertos. Durante toda la jornada además, se realizará una feria donde las universidades de la región y otras instituciones presentan sus programas de apoyo y capacitación para emprendedores.

Anotate sin demoras en este link:


01 agosto, 2011

Hoy me gustó... Las 5 conclusiones del Primer Foro de Base de la Pirámide del BID

Compartir

El 27 y 28 de junio se celebró el Primer Foro internacional del BID sobre Negocios en la Base de la Pirámide en América Latina y el Caribe

Susan Olsen, especialista principal en la Iniciativa Oportunidades para la Mayoría del Banco Interamericano de Desarrollo, comparte en este artículo “Más allá de la base de la pirámide” las cinco principales conclusiones del foro.

Leelo completo en el site de ComunicaRSE


27 julio, 2011

Se viene el TEDxCórdoba, ¿te lo vas a perder?

Compartir

Se viene un evento muy interesante para nuestra ciudad. Se trata del TEDxCordoba, que tendrá lugar el próximo 26 de agosto de 2011 en nuestra querida Córdoba.

Mirá acá el trailer de presentación y no dejes de anotarte para participar, porque los cupos son limitados!

14 julio, 2011

Todo el material del #ForoRSE de Rosario, disponible para los interesados


Compartir


Hoy les comparto el presente link, a través del cual podrán acceder a todas las disertaciones que tuvieron lugar en el marco del #ForoRSE organizado por MOVERSE en Rosario (Argentina), a fines del pasado mes de junio.

Realmente hay muy buenas y completas disertaciones, cuyos videos pueden revisar con detenimiento aquí:  


Super recomendado del día...

12 abril, 2011

Se viene la Conferencia Internacional IARSE 2011


Compartir

En mi humilde opinión, un evento que no te podés perder si te interesa el tema Responsabilidad Social Empresaria y estás en Argentina. Además, vas a poder seguir todas las ponencias bajo el hash #confiarse en Twitter.

Más de 30 disertantes de ocho países (Argentina, Chile, Paraguay, Uruguay, Brasil, México, Holanda y Estados Unidos) participarán de la Conferencia Internacional IARSE 2011 “Cambio e Innovación para un futuro sostenible” que se llevará a cabo en la ciudad de Buenos Aires el 13 y 14 abril. 

El último en confirmar su presencia fue el referente mundial en materia de Responsabilidad Social Empresaria, Oded Grajew, Presidente Emérito del Instituto Ethos y fundador de la Red Nuestra San Pablo. Grajew fue además asesor especial del ex presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; idealizador del Foro Social Mundial y socio-fundador del movimiento Todos por la Educación.

Cabe destacar que la Conferencia Internacional IARSE 2011, la cual se realizará por segundo año consecutivo, es promovida y organizada por el Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria y tendrá lugar en el Auditorio Gaudi del Hotel NH City y Tower de la Capital Federal.

Entre los principales temas de agenda en materia de Responsabilidad Social Empresaria que serán tratados durante la ocasión se puede mencionar: ISO 26.000, Global Reporting Iniciative (GRI), Una nueva economía en los negocios, Integridad y Ética en los negocios, Las Tendencias a la Innovación y Cambio en las políticas de en RSE en Latinoamérica.

En tanto, la nómina de disertantes internacionales se completa con:

* Ernst Ligteringen (Holanda), Director Ejecutivo de Global Reporting Iniciative (GRI). Analizará cuál es el presente y futuro de la matriz Global de Reportes de Sostenibilidad.
* Eric Leenson (Estados Unidos), Fundador y Ex Ceo de Progressive Asset Management Inc., Co-Fundador de Fórum Empresa y Asesor Estratégico para la red. Miembro del Consejo Asesor del Instituto ETHOS. Disertará en el panel “Hacia una nueva economía sustentada en la RSE”.
* Jorge Luis Numa Abrahaõ (Brasil), Presidente Ejecutivo del Instituto ETHOS y Miembro Fundador de Nossa Sao Paulo. Hablará sobre “Tendencias a la innovación y cambio en las políticas de RSE en Latinoamérica” y “Compromiso empresario en la construcción de ciudadanía e influencia en la agenda pública”.
* Caio Luiz Carneiro Magri (Brasil), Gerente Ejecutivo de Políticas Públicas del Instituto ETHOS. Estará presente en el espacio “Integridad y ética en los negocios”.


La Conferencia Internacional IARSE 2011 ha sido pensada para brindar a sus asistentes:
* Más de 18 horas de contacto intensivo con las principales tendencias de la RSE y Sustentabilidad.
* Importantes espacios temáticos: 4 paneles, 4 ponencias magistrales y 3 talleres simultáneos para trabajar temáticas como niñez y adolescencia, negocios inclusivos, entre otras. 

Los disertantes confirmados pueden consultarse en: www.conferenciaiarse.org/disertantes

El programa preliminar hasta la fecha está disponible en: www.conferenciaiarse.org/programa-preliminar

Lo invitamos a ver el video en el que Luis Ulla, Director Ejecutivo del IARSE, explica cómo será la Conferencia Internacional IARSE: 

21 febrero, 2011

Una carrera por la educación


Compartir

El próximo domingo 13 de marzo, UNICEF realizará la cuarta edición de la "CARRERA X LA EDUCACIÓN" que tiene como objetivo recaudar fondos para proyectos educativos en la Argentina.

La entidad está invitando a empresas, asociaciones y entidades a que participen de ella a través de la inscripción de sus empleados, asociados, proveedores, clientes, etc. Como gran novedad, este año entre todos los inscriptos se sorteará un AUTO CHEVROLET AGILE 0 KM.

De esta manera, el teléfono para realizar Inscripciones Corporativas es el (011) 5093-7129  o pueden enviar un email a mnoguera@unicef.org  

Algunas características de la carrera:
- La salida es en los bosques de Palermo (Figueroa Alcorta y Sarmiento) el 13 de marzo, a las 9:30 hs.
- Los inscriptos reciben una remera tipo dry fit de la Carrera.
- Circuito competitivo de 7K y participativo de 3K.
- Chip inteligente para los corredores de 7K.
- La inscripción tiene un precio de $65 (menores de 12 años gratis -no incluye la remera de la Carrera-)
- Hay importantes sorteos para todos los participantes y premios para los ganadores de cada categoría.
- La carrera la conduce Julian Weich y participa un gran numero de celebridades.
- Para mayor información pueden ingresar a www.carreraxlaeducacion.org.ar  

Desde UNICEF se solicita reenviar esta comunicación al área de Recursos Humanos de su empresa y organización; o a la persona correspondiente.

09 diciembre, 2010

Sumate a la Campaña en el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción


Compartir


Sumate acá: http://bit.ly/gn8wm5 a la Campaña Nacional que entidades como el IARSE, MoveRSE, y otros miembros de la Red Argentina por la RSE están impulsando en el marco del Día Internacional contra la Corrupción.

26 noviembre, 2010

Más de 12000 latas de conserva recolectó "Latas a la Obra", a beneficio de CONIN y Banco de Alimentos de Córdoba


Compartir


Fundación Corbis, representante local de Canstruction® tiene el agrado de comunicar que Latas a la Obra Patio Olmos y Paseo del buen Pastor, eventos que se desarrollaron en Octubre y Noviembre de 2010, dieron como resultado la recolección de más de 12.000 latas de conserva y alimentos no perecederos que fueron donados a Fundacion Conin y Banco de Alimentos de Córdoba.

Un jurado de destacados eligió las esculturas ganadoras en ambos eventos: las Arq. Elvira Fernandez, vicedecana de la Facultad de Arquitectura y urbanismo de UNC, la Arq. Stella Maris Fleitas, Presidente de la Regional Uno del Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, y los reconocidos artistas locales, Susana Lescano, José Benito, Raúl Díaz y Ernesto Berra.

Este año, importantes símbolos locales estuvieron representados con la réplica de la "Mujer Urbana" de A. Seguí por AMG Construcciones Civiles; "La Cañada" de San Honorato; y "Pumita", reconocimiento de Amerian Hoteles y la Arq. María Eugenia Paradelo a la industria local. Estudio Augustinoy & Augustinoy con "Rascacielos Humanos" invitaron a reflexionar sobre imaginario urbano moderno; Estudio Roganti valorizó la relación de padres con sus hijos con su obra "Compromiso"; Deinguidard presentó "Justicia social?"; y Regam Pilay el valor del ahorro con su "Cerdito Hamm alcancía", y Estudio Lorenzo nos llevo a nuestra infancia con "Sombrero de Hijitus" .

El objetivo principal de este concurso es promover la práctica de la Responsabilidad Social Empresaria, a través de eventos en los que participen activamente las organizaciones y su gente. La construcción y exposición de las esculturas tiene como finalidad recolectar la mayor cantidad de alimento para la Fundación Conin y el Banco de Alimentos de Córdoba, contribuir con la promoción de su misión y generar conciencia en el público sobre el problema del hambre y la pobreza en nuestra ciudad.

Ambos eventos, contaron con el apoyo de IARSE (Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria) y CEDUC (Cámara Empresarial de Desarrollistas Urbanos de Córdoba), el Colegio de Arquitectos de la Provincia de Córdoba, y como sponsors Súper mayorista MAKRO.

Para mayor información contactarse por mail a la siguiente dirección consultas@fundacioncorbis.org o visite www.fundacioncorbis.org










Córdoba, 26 de Noviembre 2010

17 noviembre, 2010

Boletín Nº 188 del IARSE, disponible aquí


Compartir


Ya salió una nueva edición del tradicional Boletín IARSE, que pongo a disposición de todos los lectores interesados en revisar este compendio de artículos de opinión, noticias, informaciones, casos y buenas prácticas destacadas en materia de Responsabilidad Social, sitios y libros sugeridos, además de una completa agenda de eventos.

Revisá este boletín completo en este link:

04 noviembre, 2010

Desayuno de trabajo 2.0 del Social Media Club Córdoba, el 10 de noviembre en Córdoba


Compartir



Inscribite ahora en el 1er Desayuno de Trabajo 2.0 del Social Media Club Córdoba, que tendrá lugar el próximo 10 de noviembre en el Auditorio de la UES Siglo 21, en Ituzaingó 484 de la ciudad de Córdoba.

Se expondrán casos de éxito empresariales de utilización de las nuevas Redes Sociales...




03 noviembre, 2010

Tres videos, reflejo de la Jornada Regional de RSE del Centro del País


Compartir


Mirá los tres videos del Programa Enfoque Urbano, de Grupo Edisur, que reflejan parte de lo que fue la #rsecba (Jornada Regional de RSE del Centro del País), organizada conjuntamente por el IARSE y el Foro Productivo Zona Norte el pasado 20 de octubre.


Enfoque Urbano - IARSE (1/3)



Enfoque Urbano - IARSE (2/3)




Enfoque Urbano - IARSE (3/3)

14 octubre, 2010

Córdoba será sede de la Jornada Regional de RSE del Centro del país


Compartir

El Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria organiza una Jornada Regional de Responsabilidad Social Empresaria, donde se trabajarán ejes como la norma ISO 26000 y la competitividad y sustentabilidad del negocio.

"La RSE como competitividad para las empresas de la Región", organizada por IARSE y el Foro Productivo de la Zona Norte, se realizará el próximo 20 de octubre en el Hotel Interplaza (sito en San Jerónimo 137, de la ciudad de Córdoba).

El objetivo será capacitar y sensibilizar al empresariado cordobés y de la región acerca de la importancia de gestionar sus negocios bajo criterios de triple creación de valor: económico, social y ambiental.

El evento contará con la participación de tres casos destacados de competitividad en RSE ambiental y social: Aguas Danone, Edasa y San Juan Mar del Plata. En el mismo, disertará además Nadin Argañaraz, Presidente del Instituto Argentino de Análisis fiscal, quien hablará sobre "El contexto económico actual focalizado desde la competitividad".

Se abordará Cómo la RSE contribuye a la Competitividad del sector privado y los contenidos transversales serán tratados en disertaciones en plenaria, o paneles de casos a cargo de directivos o dueños de empresas.

Pre-inscripción al evento: http://bit.ly/awtquC

Para más información e inscripciones, los interesados deberán contactarse con Laura Massari al e-mail: lmassari@iarse.org , o por teléfono al (0351) 411-0600.

12 octubre, 2010

Más de 200 personas asistieron al IV Encuentro Hispanoamericano de RSE, organizado por MAPFRE y IARSE en Córdoba


Compartir


Durante los días 4 y 5 de octubre, MAPFRE ARGENTINA llevó a cabo -junto con el Instituto Argentino de Responsabilidad Empresaria (IARSE)-, el IV Encuentro Hispanoamericano de RSE. Las jornadas, que contaron con más de 200 participantes, se desarrollaron en el Salón de Actos del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba y fueron de entrada libre y gratuita.

Con el objetivo general de aportar a la actual reflexión en torno a la responsabilidad social y sus reales alcances, Diego Sobrini y Julio Bresso -Presidente Ejecutivo y Director de RRHH y Responsabilidad Social de MAPFRE ARGENTINA- dieron el puntapié inicial a las jornadas. “MAPFRE nace como una mutua, lo cual hace que uno de nuestros valores fundamentales sea el de la solidaridad, pilar del negocio en el que operamos, que es el del seguro y de las empresas socialmente responsables”, sostuvo Sobrini en su discurso de apertura. Asimismo, Bresso destacó la importancia del encuentro y la relevancia de ofrecer reflexiones sobre las prácticas de RS.

Durante la primera mesa, dedicada a emprendimientos sustentables, Héctor “Toty” Flores”, diputado por la Coalición Cívica; y Carlos March, director ejecutivo de AVINA, contaron la exitosa experiencia de la cooperativa “La Juanita”, mostrando cómo fue posible la articulación de dos sectores que pudieron hacer posible y sustentable el proyecto cuando se despojaron de todos los prejuicios de dos sectores que se conciben prejuiciosamente contrapuestos. En su calidad de fundador del emprendimiento, Flores –quién además dio origen a otros proyectos sociales como el Movimiento de los Trabajadores Desocupados (MTD) y el Centro para la Educación y Formación de Cultura Comunitaria (CEFoCC)- compartió las experiencias conjuntas con Martín Churba y Maru Botana, dos empresarios que se solidarizaron con la causa de La Juanita aportando su expertisse en diseño y gastronomía respectivamente. “Cuando alguien ofrece ayuda no hay que pedir lo que le sobra, sino lo que mejor tiene o sabe hacer”, comentó sobre su aprendizaje, para luego reflexionar en su calidad de Diputado de la Nación por la Coalición Cívica y el aporte que intenta hacer desde esta posición: “impregnar de dolor social a la política”.

Más tarde, se desarrolló un diálogo interactivo entre políticos que permitió poner en común perspectivas sobre la RS en y desde la política. Fue el momento de mayor histrionismo de la jornada, con los toques de humor característicos del senador Luis Juez (Partido Nuevo), quién compartió panel con el ex-vicegobernador de Córdoba, Mario Negri (UCR). Ambos expositores coincidieron en la importancia del bien común en tanto finalidad última de la política y las acciones de responsabilidad social que de ella debieran surgir. En este sentido, “la hipocresía más grande es la de crear normas que no se cumplen” fue la profunda reflexión final del senador Juez.

La última mesa presentó un minucioso análisis sobre el impacto que la RS tiene sobre la marca y la reputación, llevado a cabo por dos expertos en el tema: Luis Ulla, director ejecutivo de IARSE y Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS). El ejecutivo del IARSE fue el encargado de dar cuenta de la dinámica comunicacional de la empresa en materia de RS y aludió a la cadena de generación, entrega y comunicación del valor, con la necesidad de que prime ese orden para lograr un trabajo genuino.


Como cierre de esta primera jornada, el catedrático español Mario Martos, subdirector del master de RS de la Universidad de Alcalá, compartió las propuestas académicas de esta casa de estudios en la materia y sobre la generación de valor en la empresa para la comunidad.



Por otro lado, la segunda jornada contó con dos paneles de debate. En el primero de ellos, se propuso conocer distintos programas de incentivo de prácticas responsables en la Cadena de Valor. Participaron Claudio Giomi, gerente Corporativo de Sustentabilidad de ARCOR, Alex Ehrenhaus, coordinador RSE de Los Grobo y Adrián Vilosio, socio gerente de la imprenta Herberto Marcos Vilosio SRL. Los ejecutivos presentaron los modelos aplicados en sus respectivas empresas, siendo un factor común entre ellos la conciencia sobre los desafíos que la RS plantea a cada organización.



En segundo lugar, se realizó un panel especial sobre la mirada de los medios –en tanto actores determinantes en nuestra sociedad- en relación a la RS. Los disertantes fueron Edgardo Litvinoff, de La Voz del Interior, Pablo Rossi, de Cadena 3 y Luis Recalde, director de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. Los disertantes reflexionaron especialmente sobre los dilemas éticos del periodista frente a las necesidades de comunicación de las empresas que implementan la RSE como herramienta estratégica. Recalde planteó la peculiar relación dialéctica entre la noticia en sí misma y la noticia como producto o mercancía, rescatando, junto a sus colegas, la preeminencia de la empresa periodística y el espíritu crítico del periodista.






Por último, el cierre del encuentro fue realizado por Juan José Almagro, director general de Comunicación y Responsabilidad Social del Grupo MAPFRE, quien hizo un balance sobre lo debatido en las jornadas, explicitando nuevos desafíos, la necesidad de ser honestos y de hablar el lenguaje de la gente. “La RS debe ser considerada una herramienta de gestión, una medida de prudencia y una exigencia de justicia. Es un camino en el cual siempre podemos ir más allá: el futuro pasa porque las empresas seamos garantes del cumplimiento de los derechos humanos”, enfatizó el directivo de MAPFRE, que finalizó con una profunda reflexión: “Estamos pagando el precio de la irresponsabilidad, por eso tenemos que formarnos en valores éticos, para funcionar mejor como personas, como grupos y como países. Debemos pensar en la multiculturalidad, si esto lo queremos sacar adelante, es tarea y obligación de todos”.

Mirá un video con imágenes de la Jornada, acá (Gentileza de UNIRSE):

28 septiembre, 2010

156 instituciones se presentaron al 2do Concurso de Proyectos Sociales de Petrobras Argentina


Compartir

Tras una exitosa convocatoria, 156 instituciones presentaron sus trabajos para participar del Segundo Concurso de Proyectos Sociales, iniciativa que forma parte del Programa de Inversión Social de Petrobras.

Participaron entidades de las localidades de Bahía Blanca, Zárate, Avellaneda, Dock Sud, Cañuelas y Marcos Paz en la Provincia de Buenos Aires; Puerto General San Martín, San Lorenzo y zonas de influencia en Santa Fe; Río Gallegos y Caleta Olivia en Santa Cruz; y todas las localidades de las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa.

Estas instituciones presentaron diversos proyectos vinculados a la promoción social y ejercicio de derechos de niños y adolescentes, bajo las temáticas de discapacidad, retención escolar, recreación y uso del tiempo libre, promoción del trabajo decente, reducción de la mortalidad infantil, salud materna y trabajo en el medio ambiente sostenible. A través de una mesa de ayuda, Petrobras acompañó a las entidades en el armado de sus presentaciones, la cual recibió más de 600 consultas durante la etapa de inscripción.

Los trabajos presentados serán evaluados por un jurado de especialistas en cada una de las temáticas a desarrollar:


•Discapacidad: Beatriz Pellizari, Directora de la Asociación Civil La Usina y emprendedora Ashoka.

•Promoción de la salud Materna y disminución de la mortalidad infantil: María del Carmen Tamargo, socióloga, especialista en desarrollo social, ex coordinadora general del Programa de Ingreso para el Desarrollo Humano (Familias por la inclusión social).

•Medio ambiente: Sebastián Bigorito. Director Ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo. Sostenible – CEADS.


•Retención Escolar, recreación y uso del tiempo libre y promoción del trabajo decente: Daniel Hernández, sociólogo, consultor en temas de educación, formación, trabajo y políticas públicas.


El jurado los dividirá según las categorías de “proyecto” o “estudio”. Se entenderá por “estudio” a aquellos trabajos que reflejen una necesidad local de la sociedad y contengan ideas y lineamientos claros para resolverlas, aunque falte en su formulación información y desarrollo que lo conviertan en un proyecto.

El premio será de hasta $10.000 y la tutoría para la formulación final e implementación del proyecto estará a cargo de Fundación Compromiso. La categoría “proyecto” la conformarán trabajos claramente desarrollados, estén siendo ejecutados o no. Ellos recibirán un premio de hasta $10.000 o hasta $20.000. Los 15 ganadores serán anunciados entre octubre y noviembre.

Más info en http://www.facebook.com/profile.php?id=1130340683&v=wall&story_fbid=151922641514032&ref=notif&notif_t=feed_comment_reply#!/group.php?gid=127553797256642&ref=ts

21 septiembre, 2010

Agenda del Congreso Virtual de RSE


Compartir

El I Congreso Virtual de RSE se desarrollará los próximos 23 y 24 de Septiembre, a través del blog del Nodo Digital de la RSE, http://www.rselaconversacion.com



Durante ambas jornadas, se desarrollarán 13 ponencias sobre los distintos temas transversales que hacen a la Gestión de la Responsabilidad Social Empresarial; y también, una mesa redonda con la participación de dos entidades promotoras en América Latina: IARSE y PROhumana
 
Mirá la agenda completa del Congreso Virtual de RSE, acá: http://rselaconversacion.com/congreso-virtual-de-rse/agenda/
Google Analytics Alternative