Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Videos. Mostrar todas las entradas

29 mayo, 2011

Pastillas contra el dolor ajeno ... una excepcional campaña de recaudación de fondos


Compartir

Emotiva, impactante, excepcional esta campaña de la organización Médicos sin Fronteras , que sorprende por su simpleza y por su efectividad. Sencillamente, me parece brillante esta campaña de fundraising y sus impactos, que ojalá se sigan multiplicando para obtener más fondos en apoyo de esta prestigiosa organización de trabajo humanitario.


PASTILLAS CONTRA EL DOLOR AJENO. EL CASO 5 min. from Germinal Comunicación on Vimeo.

10 marzo, 2011

El Planeta tiene su Hora!


Compartir


El próximo sábado 26 de marzo vuelve La Hora del Planeta, la mayor campaña global en defensa del medio ambiente.

En Argentina, la Fundación Vida Silvestre te invita a participar.

Sólo tenés que apagar la luz durante una hora y registrarte en www.vidasilvestre.org.ar/lhp/registrate . Demostrá que el cambio climático te importa. ¡Sumate a un Planeta Vivo!



(Este video fue editado por WWF Ecuador, Luis Moreira, y adaptado por Vida Silvestre para la Argentina).

04 marzo, 2011

Usar el arte para cambiar el mundo


Compartir

Quedé impactado con este video de una charla TED ofrecida por un fotógrafo francés hace muy pocos días. Lamentablemente, no hay traducción al castellano y está en inglés, pero las fotos hablan por sí solas.

Altamente recomendado...

21 febrero, 2011

Emotiva publicidad


Compartir


Gracias al excelente boletín electrónico de Expok, pudimos acceder a esta emotiva publicidad que fuera presentada públicamente en la última edición del Super Bowl americano.


Se trata de la publicidad para el último grito ecológico de Nissan, el completamente eléctrico Leaf, un auto que a primera vista es un hatch-back compacto muy similar en dimensiones al Tiida.

En el frente se ubica el motor y justo debajo del logo de la marca, están los conectores para la recarga, (110 o 220 w); con éste último tarda alrededor de 8 horas en hacer la carga completa de la batería. Su uso está orientado a ciudad, por su rango de 160 km y su desempeño es similar al de un sedan mediano con V6.

10 febrero, 2011

Hoy me gustó... Mirando con los lentes de la sustentabilidad


Compartir

Les recomiendo que se tomen cinco minutos de su tiempo para ver este video que nos llegó a través de la Fundación Prohumana de Chile, y que nos enseña a mirar nuestra realidad bajo el cristal de la sustentabilidad.

Encontralo acá:

08 febrero, 2011

Un video para empezar a cambiar algunos conceptos...


Compartir

Hoy quería compartir con ustedes este nuevo comercial de la firma Quilmes, que presenta -de una manera muy creativa y alineada con los códigos visuales que manejan los jóvenes- la importancia de tomar conciencia sobre el enorme riesgo de un conductor alcoholizado al volante.

Muy interesante que una empresa del rubro bebidas alcohólicas empiece a tomar conciencia de los potenciales riesgos asociados a su producto, y trabaje el tema como una línea core de Responsabilidad Social Empresaria bajo el programa "Vivamos Responsablemente".




Más videos de dicho programa, acá: 
http://www.youtube.com/results?search_query=quilmes+vivamos+responsablemente&aq=f

03 noviembre, 2010

Tres videos, reflejo de la Jornada Regional de RSE del Centro del País


Compartir


Mirá los tres videos del Programa Enfoque Urbano, de Grupo Edisur, que reflejan parte de lo que fue la #rsecba (Jornada Regional de RSE del Centro del País), organizada conjuntamente por el IARSE y el Foro Productivo Zona Norte el pasado 20 de octubre.


Enfoque Urbano - IARSE (1/3)



Enfoque Urbano - IARSE (2/3)




Enfoque Urbano - IARSE (3/3)

12 octubre, 2010

Más de 200 personas asistieron al IV Encuentro Hispanoamericano de RSE, organizado por MAPFRE y IARSE en Córdoba


Compartir


Durante los días 4 y 5 de octubre, MAPFRE ARGENTINA llevó a cabo -junto con el Instituto Argentino de Responsabilidad Empresaria (IARSE)-, el IV Encuentro Hispanoamericano de RSE. Las jornadas, que contaron con más de 200 participantes, se desarrollaron en el Salón de Actos del Pabellón Argentina de la Universidad Nacional de Córdoba y fueron de entrada libre y gratuita.

Con el objetivo general de aportar a la actual reflexión en torno a la responsabilidad social y sus reales alcances, Diego Sobrini y Julio Bresso -Presidente Ejecutivo y Director de RRHH y Responsabilidad Social de MAPFRE ARGENTINA- dieron el puntapié inicial a las jornadas. “MAPFRE nace como una mutua, lo cual hace que uno de nuestros valores fundamentales sea el de la solidaridad, pilar del negocio en el que operamos, que es el del seguro y de las empresas socialmente responsables”, sostuvo Sobrini en su discurso de apertura. Asimismo, Bresso destacó la importancia del encuentro y la relevancia de ofrecer reflexiones sobre las prácticas de RS.

Durante la primera mesa, dedicada a emprendimientos sustentables, Héctor “Toty” Flores”, diputado por la Coalición Cívica; y Carlos March, director ejecutivo de AVINA, contaron la exitosa experiencia de la cooperativa “La Juanita”, mostrando cómo fue posible la articulación de dos sectores que pudieron hacer posible y sustentable el proyecto cuando se despojaron de todos los prejuicios de dos sectores que se conciben prejuiciosamente contrapuestos. En su calidad de fundador del emprendimiento, Flores –quién además dio origen a otros proyectos sociales como el Movimiento de los Trabajadores Desocupados (MTD) y el Centro para la Educación y Formación de Cultura Comunitaria (CEFoCC)- compartió las experiencias conjuntas con Martín Churba y Maru Botana, dos empresarios que se solidarizaron con la causa de La Juanita aportando su expertisse en diseño y gastronomía respectivamente. “Cuando alguien ofrece ayuda no hay que pedir lo que le sobra, sino lo que mejor tiene o sabe hacer”, comentó sobre su aprendizaje, para luego reflexionar en su calidad de Diputado de la Nación por la Coalición Cívica y el aporte que intenta hacer desde esta posición: “impregnar de dolor social a la política”.

Más tarde, se desarrolló un diálogo interactivo entre políticos que permitió poner en común perspectivas sobre la RS en y desde la política. Fue el momento de mayor histrionismo de la jornada, con los toques de humor característicos del senador Luis Juez (Partido Nuevo), quién compartió panel con el ex-vicegobernador de Córdoba, Mario Negri (UCR). Ambos expositores coincidieron en la importancia del bien común en tanto finalidad última de la política y las acciones de responsabilidad social que de ella debieran surgir. En este sentido, “la hipocresía más grande es la de crear normas que no se cumplen” fue la profunda reflexión final del senador Juez.

La última mesa presentó un minucioso análisis sobre el impacto que la RS tiene sobre la marca y la reputación, llevado a cabo por dos expertos en el tema: Luis Ulla, director ejecutivo de IARSE y Sebastián Bigorito, director ejecutivo del Consejo Empresario Argentino para el Desarrollo Sostenible (CEADS). El ejecutivo del IARSE fue el encargado de dar cuenta de la dinámica comunicacional de la empresa en materia de RS y aludió a la cadena de generación, entrega y comunicación del valor, con la necesidad de que prime ese orden para lograr un trabajo genuino.


Como cierre de esta primera jornada, el catedrático español Mario Martos, subdirector del master de RS de la Universidad de Alcalá, compartió las propuestas académicas de esta casa de estudios en la materia y sobre la generación de valor en la empresa para la comunidad.



Por otro lado, la segunda jornada contó con dos paneles de debate. En el primero de ellos, se propuso conocer distintos programas de incentivo de prácticas responsables en la Cadena de Valor. Participaron Claudio Giomi, gerente Corporativo de Sustentabilidad de ARCOR, Alex Ehrenhaus, coordinador RSE de Los Grobo y Adrián Vilosio, socio gerente de la imprenta Herberto Marcos Vilosio SRL. Los ejecutivos presentaron los modelos aplicados en sus respectivas empresas, siendo un factor común entre ellos la conciencia sobre los desafíos que la RS plantea a cada organización.



En segundo lugar, se realizó un panel especial sobre la mirada de los medios –en tanto actores determinantes en nuestra sociedad- en relación a la RS. Los disertantes fueron Edgardo Litvinoff, de La Voz del Interior, Pablo Rossi, de Cadena 3 y Luis Recalde, director de los Servicios de Radio y Televisión de la Universidad Nacional de Córdoba. Los disertantes reflexionaron especialmente sobre los dilemas éticos del periodista frente a las necesidades de comunicación de las empresas que implementan la RSE como herramienta estratégica. Recalde planteó la peculiar relación dialéctica entre la noticia en sí misma y la noticia como producto o mercancía, rescatando, junto a sus colegas, la preeminencia de la empresa periodística y el espíritu crítico del periodista.






Por último, el cierre del encuentro fue realizado por Juan José Almagro, director general de Comunicación y Responsabilidad Social del Grupo MAPFRE, quien hizo un balance sobre lo debatido en las jornadas, explicitando nuevos desafíos, la necesidad de ser honestos y de hablar el lenguaje de la gente. “La RS debe ser considerada una herramienta de gestión, una medida de prudencia y una exigencia de justicia. Es un camino en el cual siempre podemos ir más allá: el futuro pasa porque las empresas seamos garantes del cumplimiento de los derechos humanos”, enfatizó el directivo de MAPFRE, que finalizó con una profunda reflexión: “Estamos pagando el precio de la irresponsabilidad, por eso tenemos que formarnos en valores éticos, para funcionar mejor como personas, como grupos y como países. Debemos pensar en la multiculturalidad, si esto lo queremos sacar adelante, es tarea y obligación de todos”.

Mirá un video con imágenes de la Jornada, acá (Gentileza de UNIRSE):

06 octubre, 2010

Un video imperdible


Compartir

Excepcional video producido desde el Club de Empresas Comprometidas (CEC) de la ciudad de Córdoba, para reflejar las implicancias que tiene el acto de trabajar para las personas con discapacidad.


No dejes de verlo, y de compartirlo con tantas personas como puedas, porque ello constituye un paso fundamental para que muchos más empleadores tomen conciencia del tema y promuevan la inclusión social de las personas con capacidades diferentes a sus organizaciones.

09 septiembre, 2010

Todo el Boletín Nº 183 del IARSE, aquí



Accedé a la última edición del Boletín electrónico quincenal que produce el IARSE, y reciben actualmente más de 55000 suscriptores, sólo con hacer click en el presente link: http://bit.ly/cLFkRu

Te pedimos, además, que tengas a bien compartirlo por todos los canales disponibles y redes sociales, a otros contactos que pienses puedan estar interesados en leer el presente material.

25 agosto, 2010

Ya se envió la Edición Nº 182 del Boletín IARSE

En este link, encontrarás la última edición del Boletín electrónico quincenal del IARSE, con excelente información y noticias en materia de Responsabilidad Social Empresaria, agenda de eventos, casos destacados (nacionales e internacionales), crónicas de actividades del Instituto, descargas recomendadas, y mucho más datos de interés

Por favor, accedé a este link para verlo completo:
http://www.iarse.org/new_site/newsletters/boletin182/index-182.html

15 julio, 2010

Se viene el Green Film Fest a Buenos Aires

El Green Film Fest Se va a realizar en el Cinemark de Palermo desde el 12 al 16 de agosto y se van a proyectas las 10 películas más premiadas a nivel internacional en las cuales se aborde una visión sobre el medio ambiente y los problemas actuales.



Una de las historias que podrán ver es "Home, la tierra vista desde el aire", que también está disponible online para todos los interesados. Mírenla acá.



Las entradas costarán AR$17 pero también habrá un abono de AR$150 para ver todos los films (ver programación). También dejo la lista de las películas para que -aunque más no sea- traten de rastrearlas y armen su festival hogareño:

1) Home, la tierra vista desde el aire (link a la versión online completa)


2) Food Ink.


3) No impact man


4) Garbage warrior


5) Climate of change


6) Ponyo


7) Big river man


8) The age of stupid


9) Milking the rhino


10)Turtle: the incredible journey

Más información aquí: http://ht.ly/189m2f

19 mayo, 2010

Boletín Nº 175 del IARSE, disponible en este link


Acceda a la última edición del boletín electrónico del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria, IARSE, haciendo click en el link que figura más abajo:

http://www.iarse.org/new_site/newsletters/boletin175/index-175.html

06 junio, 2008

Una maestra jujeña premiada como "Héroe del Planeta" por CNN

Ingresá al siguiente link: http://edition.cnn.com/2008/WORLD/americas/05/15/heroes.salva/index.html y leé la nota completa con la historia de Carmen Salva, una docente jujeña que ha sido destacada por el programa CNN Heroes, en virtud de su compromiso con el cuidado del medio ambiente en la Puna jujeña, más precisamente en la localidad de Tilcara.

Historias como ésta son las que nos hacen consevar la esperanza de que aún estamos a tiempo de cambiar algunas cosas y hacer de este planeta un mejor lugar para vivir, tanto para nosotros como para las futuras generaciones.

Creo que también es responsabilidad de todos y cada uno de nosotros reflexionar sobre este ejemplo de vida, e intentar replicar algo de su compromiso en los diferentes ámbitos donde nos movemos habitualmente (personal, familiar, laboral, y social).

Quienes deseen conocer el trabajo que desarrolla Carmen en Tilcara, pueden revisar los videos que CNN produjo al respecto:

06 marzo, 2008

Especies en Peligro, qué buena pieza...

En el día de hoy, quiero acercarles un excelente video producido por la compañía Grupo Sancor Seguros en el marco de su programa de Responsabilidad Social Empresaria y orientada hacia la prevención de accidentes viales: Rutas en Rojo.

Les sugiero acceder a este link y -si les parece- dejar sus comentarios al respecto en You Tube:
http://www.youtube.com/watch?v=xFDqqg29Ibw&eurl=http://www.iarse.org/new_site/site/index.php?put=video_detalle&id_video=24

Que lo disfruten!!!
Google Analytics Alternative