Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Sostenible. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turismo Sostenible. Mostrar todas las entradas

02 febrero, 2012

Hoy se celebra el Día Mundial de los Humedales

Compartir



Como todos los años, hoy 2 de febrero se celebra el Día Mundial de los Humedales. La fecha conmemora la convención internacional sobre los humedales de 1971 en la ciudad de Ramsar, Irán.

En esta oportunidad, Ramsar, la organización encargada de llevar adelante esta celebración desde 1997, propuso para la fecha un tema particular: Humedales y Turismo. Bajo el lema “Turismo de Humedales: Una gran experiencia. El turismo responsable apoya los humedales y la gente”, en todo el mundo se realizarán actos y actividades que pretenden generar conciencia sobre la importancia de conservar estos ecosistemas.

De acuerdo a Ramsar, los humedales son “Extensiones de marismas y pantanos, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros”.

Los humedales en buen estado tienen un valor ecosistémico fundamental para la vida, a la vez que ofrecen un espacio recreativo y educativo de un valor incalculable.

El tema de este año está relacionado con la próxima Conferencia de las Partes, la COP11, “Humedales, turismo y recreación”, que se celebrará en julio de 2012 en Bucarest, Rumania.

Como se explica desde la organización, “El turismo en los humedales aporta beneficios tanto a nivel local como nacional a las personas y la vida silvestre, beneficios que van desde el fortalecimiento de las economías hasta medios de vida sostenibles, poblaciones saludables y ecosistemas prósperos. Al menos el 35% de los Sitios Ramsar de todo el mundo experimentan un cierto grado de actividad turística, y ese porcentaje se mantiene uniforme en todas las regiones”.

Por ello, Ramsar cree fundamental fomentar el desarrollo de prácticas turísticas responsables alrededor de estos espacios naturales, y lograr así mejorar las economías regionales y promover poblaciones y ecosistemas saludables.

Para celebrar el Día Mundial de los Humedales se llevarán a cabo numerosos eventos en distintas ciudades del mundo. Un ejemplo en Argentina son las actividades programadas por Fundación Proteger en sitios Ramsar y humedales del Río Paraná.



07 julio, 2011

Hoy me gustó... Barcelona, primera ciudad del mundo que obtiene la certificación Biosphere


Compartir

Barcelona recibió ayer la certificación “Biosphere World Class Destination” que otorga el Instituto de Turismo Responsable (ITR), entidad asociada a la Unesco y la Organización Mundial del Turismo (OMT) y miembro del Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC Global Sustainable Tourism Council), auspiciado por la Fundación de las Naciones Unidas.

Así pues, la capital catalana se convierte en la primera ciudad del mundo que obtiene la certificación Biosphere, sinónimo de gestión turística responsable y destinación turística sostenible gracias al compromiso adquirido por el Ayuntamiento de Barcelona y el Consorcio Turisme de Barcelona.

La ciudad ha recibido la certificación de manos del presidente del Instituto de Turismo Responsable, Tomás Azcárate, y del presidente de la Unesco en España, Luis Ramallo, durante el encuentro anual que el Consejo Global de Turismo Sostenible (GSTC) ha celebrado en Barcelona.

Este reconocimiento de la capital catalana como destino turístico de calidad – validado por una auditoria externa – es uno de los objetivos que se había marcado el Plan Estratégico de Turismo de la ciudad de Barcelona 2010-2015 para garantizar un desarrollo turístico responsable y sostenible en términos económicos, socioculturales y medio ambientales.


Con la certificación “Biosphere World Class Destination” y la implantación del Sistema de Turismo Responsable se favorece a Barcelona la construcción de un modelo turístico de calidad que potencie el equilibrio entre residentes y visitantes y que garantice la sostenibilidad y continuidad del éxito en el futuro de este fenómeno. En esta visión, el turismo no se ve como un sector económico, cerrado e independiente, sino como una realidad claramente transversal, asociada a la ciudad en sus diversas variantes económica, territorial, social y cultural. Entre otros aspectos, se tiene en cuenta la conservación, protección y puesta en valor del patrimonio natural y cultural del destino y la conservación de las tradiciones locales.

La aplicación del Sistema de Turismo Responsable en la ciudad de Barcelona implica posicionar la ciudad como destino turístico de calidad, líder, innovador en responsabilidad y sostenibilidad, que se traduce en acciones concretas como la responsabilidad social corporativa, la calidad del servicio que se presta o la gestión ambiental de sus efectos.

Fuente: Blog ProHumana
Google Analytics Alternative