
Los Indicadores de RSE constituyen un instrumento de aprendizaje y auto-evaluación de la gestión de la empresa (de uso esencialmente interno) en lo que se refiere a la incorporación de prácticas de RSE, a la planificación de estrategias, y al monitoreo del desempeño general de una compañía.
En este caso, se trata de la última versión de la herramienta que el IARSE habitualmente traduce al español y adapta a la realidad argentina, a partir del manual original producido por el Instituto Ethos de Empresas y Responsabilidad Social (Brasil). La publicación va orientada fundamentalmente a un público corporativo de grandes y medianas empresas interesadas en incorporar prácticas y medir su performance general en materia de RSE.
El cuestionario está organizado en torno a siete grandes áreas de acción:
* Valores, Transparencia y Gobernabilidad Corporativa
* Público Interno
* Medio Ambiente
* Proveedores
* Consumidores / Clientes
* Comunidad
* Gobierno y Sociedad
Cada uno de estas dimensiones incluye un conjunto de indicadores, cuya finalidad es permitir a las empresas planear el modo de alcanzar un estadio más elevado en materia de responsabilidad social.
Cabe destacar que la edición de la publicación fue posible merced al apoyo recibido de diversas compañías como: ANTONIO BARILLARI S.A.; GRUPO ARCOR; GRUPO SANCOR SEGUROS; LA MARCHIGIANA; MANPOWER ARGENTINA; MAPFRE ARGENTINA; MOVISTAR; NATIO; y NOBLEZA PICCARDO.
Para mayores precisiones acerca de cómo acceder a la última versión de los Indicadores de RSE, contactarse con Laura Massari en el mail lmassari@iarse.org o bien llamando al (0351) 411-0600, de lunes a viernes de 9:00 a 14:00 horas.
Fuente: IARSE
No hay comentarios:
Publicar un comentario