14 diciembre, 2010

La tienda 5000 de Zara es la primera ecoeficiente!


Compartir


Un entorno impresionante, el histórico palacio Bocconi (de finales del siglo XIX), alberga la tienda número 5.000 de Zara, que la compañía inauguró recientemente. El establecimiento, además, es su primera tienda eco-eficiente. Este nuevo establecimiento es el primero en desarrollar el ‘Plan de Sostenibilidad’ del Grupo Inditex, que pretende ampliar a todas las tiendas del grupo hasta el año 2015.

Según ha explicado el director de Comunicación, Jesús Echevarría, de ahora en adelante todas las tiendas mantendrán el mismo sistema de desarrollo sostenible y eficacia energética.

Este nuevo ‘Zara’ desarrolla un sistema ecológico que permite utilizar un “30% menos de energía” que en una tienda habitual y permite ahorrar un 70% el consumo del agua. Además, reduce en 200 las emisiones de CO2 al ambiente. Asimismo, la iluminación permite recoger la luz del día para después utilizarla en la nocturna y evitar así la contaminación lumínica.

Materiales ‘ecológicos

Echevarría ha subrayado que todos los materiales utilizados son ‘ecológicos’ y respetan el ambiente, desde las bolsas, que utilizan material reciclado, a la madera utilizada para la construcción y renovación del edificio.

Asimismo, el edificio cuenta con un control remoto para asegurar que se mantenga siempre la misma temperatura. Echevarría ha sostenido que el gasto realizado en esta ‘tienda sostenible’ es el mismo que se podría haber realizado en otros conceptos y que en ella trabajarán cerca de 170 personas.

Según ha explicado Echevarría, tan sólo dos tiendas en todo el mundo han aplicado en parte este nuevo sistema de ‘negocio sostenible’: la tienda de ‘Zara’ en Atenas y la de Barcelona de la plaza Puerta del Ángel. Sin embargo, ha declarado que esta es la primera que contiene “todo el plan” y la de mayores dimensiones.

Echevarría ha afirmado que el objetivo del grupo es conseguir que el 100% de las tiendas del grupo Inditex sean ‘ecológicas’ en el año 2020.

Fuente: http://www.expoknews.com/2010/12/13/zara-inaugura-su-tienda-eco-eficiente/

09 diciembre, 2010

Sumate a la Campaña en el Día Internacional de la Lucha contra la Corrupción


Compartir


Sumate acá: http://bit.ly/gn8wm5 a la Campaña Nacional que entidades como el IARSE, MoveRSE, y otros miembros de la Red Argentina por la RSE están impulsando en el marco del Día Internacional contra la Corrupción.

07 diciembre, 2010

Guía de Autodiagnóstico y Planeamiento en RSE e Infancia para Grandes Empresas


Compartir


Valioso documento de trabajo desarrollado por la iniciativa Empresas x la Infancia para que las empresas y organizaciones interesadas pueden descargar y aplicar a su propia realidad, a fin de autodiagnosticar su desempeño en temas de RSE, Infancia y Adolescencia desde una perspectiva de Derechos.

Un "must download"...

Guía de Autodiagnóstico y Planeamiento en RSE e Infancia para Grandes Empresas

06 diciembre, 2010

Bimbo construirá el parque eólico más grande de la industria alimenticia


Compartir


La empresa panificadora mexicana, Grupo Bimbo, anunció el inicio de la construcción del parque eólico 'Piedra Larga', en Unión Hidalgo, estado de Oaxaca con una inversión de 200 millones de dólares.

El desarrollo se proyecta como el más grande de la industria alimenticia del mundo y servirá para generar toda la energía eléctrica que la firma consume en la República Mexicana.

El parque permitirá abastecer el consumo eléctrico de 65 instalaciones -plantas productivas y otros centros de operación- de la empresa. Con una potencia instalada de 90 Megawatts.

Bimbo destacó que en la operación del parque interviene la compañía Desarrollos Eólicos Mexicanos (Demex), empresa filial de la española Renovalia Energy, quien invertirá parte los 200 millones de dólares.

El grupo panificador subrayó que este proyecto representa un esfuerzo en el aprovechamiento de energía renovable, pues -afirma- cumple con sus cinco ejes de sustentabilidad ambiental: ahorro de energía y de agua, reducción de emisiones, manejo de residuos y responsabilidad social empresarial.

En información enviada al público inversionista de la Bolsa Mexicana de Valores (BMV), la panificadora agregó que en este proyecto participan Grupo Calidra, Frialsa Frigoríficos y Papalote Museo del Niño. (EFE)

Fuente: http://www.mexicanbusinessweb.com/noticias/inversiones-energetico.phtml?id=1723

http://www.grupobimbo.com.mx/salaprensa/index.php?fuseaction=home.boletin&langID=1&bolID=242

03 diciembre, 2010

La Innovación: Un talento ineludible, por Ingrid Hernández (México) para ReseteaRSE


Compartir

Voces innovadoras comparten desde distintas aristas visiones que engloban un fin común: el lograr compartir conocimiento y experiencias individuales bajo el tema de la Responsabilidad Social Empresarial.


El pasado 23 y 24 de septiembre, fechas en que se llevó a cabo el “I Congreso Virtual de Responsabilidad Social Empresarial: Rumbo a una gestión integral en las organizaciones” me correspondió hablar sobre la Innovación y las empresas como generadoras de Innovación Social.


La innovación tiene como fondo el impulsar nuevas formas de descifrar, de resolver y de renovar ideas. Vivimos una época en la que innovar es un requerimiento para impulsar el progreso: el progreso social, económico, tecnológico, educativo, cultural, empresarial.


Innovar significa encontrar nuevos procedimientos que le den un sentido distinto a lo establecido; todo con el fin de incorporar nuevas y mejores prácticas dentro de cualquier sector o disciplina.


Las empresas deben acentuar la innovación dentro de sus diversas áreas. Una nueva visión en la retención y motivación del talento fomentará las habilidades y la creatividad de nuestros empleados, misma que impulsará la competitividad.


Parte de ser una empresa innovadora está en contar con personas que aporten ideas que complementen las existentes. Compartir visiones distintas concede a las empresas la oportunidad de fincar una plataforma de transformación, diferenciarse de su competencia, encontrar nuevos modelos de gestión y de negocio y ser más productivas.


Una empresa innovadora es una empresa creadora de comunidad, por tanto promotora de innovación social. Crear un canal mediante el cual se construyan caminos que deriven en acciones sociales, significa movilizar el bien común.
Hay que innovar con creatividad, con talento, con visión y claridad. Hay que darle solidez a nuestras ideas, hay que visualizar un rumbo que nos lleve hacia una innovación sustentable.

Ingrid Hernández, PhD

Directora General
KÖST
044 55 3975 8171
www.verdekost.com

02 diciembre, 2010

Hoy me gustó ... Empresas y Social Media Marketing en Latinoamérica


Compartir

Chequeá esta presentación de SlideShare, donde se presentan los resultados de una investigación realizada en América Latina acerca de las actividades de Social Media Marketing que realizan las empresas con operaciones en importantes naciones de nuestro continente.

Más que interesantes los resultados, así que ello le vale ser el recomendado del día.

Ya está disponible el Boletín 189 del IARSE


Compartir


Consultá acá la más reciente edición del boletín electrónico quincenal del Instituto Argentino de Responsabilidad Social Empresaria (IARSE), que esta vez viene cargado de informaciones, buenas prácticas, un interesante artículo sobre la ISO 26000 y muchas cosas más...


Encontralo en este link: http://bit.ly/dILoVX  
Google Analytics Alternative